INTRODUCCIÓN

el f.au-s (festival de autos sacramentales) nace en 2018, con una periodicidad anual, dedicando unos días al encuentro entre los expertos en este género (teóricos y prácticos) y el gran público. unos días cercanos a la fiesta del corpus christi para asistir a ponencias, mesas redondas y representaciones teatrales.

que se celebre es un hecho imprescindible, para poner de manifiesto un patrimonio fundamental de nuestro teatro, literatura e historia.

y más allá de las creencias religiosas de cada cual y el carácter doctrinal del género, esa espiritualidad que en todos subyace está presente en cada uno de estos textos.

v edición
Ponencias

QUINTA EDICIÓN 

– DÍAS 16, 17 Y 18 DE JUNIO

la v edición del f.au-s (que vuelve a ser presencial) contará con tres jornadas académicas con destacados representantes de las letras, expertos en los autos sacramentales y representantes de las más importantes instituciones de nuestro país, 

jornadas académicas - 16, 17 Y 18 DE JUNIO (ESPACIO ESCÉNICO IGLESIA DE LAS BERNARDAS - ALMAGRO)

EN ESTA EDICIÓN – COMO NOVEDAD – LA FACULTAD DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA CONVALIDARÁ NUESTRAS JORNADAS POR 0.5 CRÉDITO ECTS PARA ESTUDIOS DE GRADO Y 0.5 CRÉDITO ECTS PARA ESTUDIOS DE MÁSTER.

** PROGRAMACIÓN JUEVES 16 DE JUNIO:

19:00H INAUGURACIÓN a cargo de ANA SUÁREZ MIRAMÓN (UNED).

19:15H FERNANDO GÓMEZ CABIA (UNED). ponencia y coloquio: «auto sacramental nuestra señora del rosario: ciento por uno, de álvaro cubillo de aragón». 

20:15h NORTAN PALACIO (FUNDACIÓN TEATRO CORRAL DE COMEDIAS / F.AU-S). ponencia y coloquio «huellas de la divina comedia de dante en el género del auto sacramental» / modera amparo izquierdo (uned).

**PROGRAMACIÓN VIERNES 17 DE JUNIO:

10:30h- 13:00H UN PASEO POR LA HISTORIA DEL TEATRO. ANTONIO LEÓN (FUNDACIÓN TEATRO CORRAL DE COMEDIAS / F.AU-S) «la historia del teatro contada a través de los espacios teatrales de almagro: iglesia madre de dios, corral de comedias, teatro municipal, teatro hospital de san juan».

19:30H AMPARO IZQUIERDO (UNED). ponencia y coloquio: «elementos cómicos en los autos lopianos». / modera ana suárez miramón (uned).

20:30h RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL (UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA / GITCE): ponencia y coloquio  «los autos sacramentales representados en el festival internacional de teatro clásico de almagro» / modera antonio león (fundación teatro corral de comedias / f.au-s).

**PROGRAMACIÓN SÁBADO 18 DE JUNIO:

11:00 RAFAEL ZAFRA (UNIVERSIDAD DE NAVARRA / GRISO): ponencia y coloquio «las loas en los autos sacramentales: parte fundamental de la fiesta teatral del corpus» / modera rafael gonzález cañal (universidad de castilla la mancha / gitce).

12:00H CARLOS MATA INDURAIN (UNIVERSIDAD DE NAVARRA / GRISO): ponencia y coloquio «caupolican-cristo en el auto sacramental la araucana (tradicionalmente atribuido a lope de vega y más recientemente a andrés de claramonte)» / modera rafael gonzález cañal (universidad de castilla la mancha / gitce).

19:30h ANA SUÁREZ MIRAMÓN (UNED): ponencia y coloquio «actualidad económica en el auto sacramental el gran mercado del mundo de pedro calderón de la barca». / modera rafael zafra (universidad de navarra / griso).

20:30h CLAUSURA. presentación del estado de la cuestión y coloquio sobre: el renacimiento (remozamiento) del auto sacramental / modera ana suárez miramón (uned).

representación de la «loa al auto sacramental» de nortan palacio / actores: antonio león y norton p.

¿POR QUÉ
ESTE FESTIVAL?

EL GÉNERO

 En el medievo son tres los tipos de espectáculos religiosos que, con motivos pedagógicos, se representan: los misterios, fragmentos de la vida de jesús, los milagros (representación de hechos inusuales que se creen sobrenaturales y que se atribuye a la intervención divina y las alegorías), la representación simbólica de distintas cosas (en este caso credos religiosos)… espectáculos que en la mayoría de países europeos se siguen representando en distintos ciclos anuales. 

será únicamente en españa donde estos tres tipos se juntarán y darán forma a un género singular: el auto sacramental. que nace en el siglo xiii con la fiesta del corpus christi y como elemento muy importante de ésta.  vivió dos épocas: los autos viejos, centrada en la exaltación de la eucaristía, y los autos nuevos, que aparecerán con la contrarreforma, con un contenido más humanista y donde calderón de la barca es el gran exponente. y, sin embargo, en 1765 la inquisición decretó su prohibición.

el auto sacramental es, pues, un género muy español, comparable a la picaresca y la mística. hay que recuperar el lugar que le corresponde en el canon artístico, histórico y estético de nuestro país. unas piezas que ya están siendo revisadas en el canon literario, que necesitan la renovación para el lugar donde fueron creadas: la escena

el corpus christi

la celebración de esta festividad en españa siempre iba unida a la representación de estos autos en todos los pueblos y ciudades, llegando a constituir la fiesta más importante. por eso elegimos esos días para la realización del f.au-s, para que gane el impulso y la notoriedad que merece.

almagro

almagro es la capital del teatro en españa y, como ciudad que en su época también dio gran importancia a la celebración del corpus, enriquecerá su oferta teatral y con ella el prestigio de tal capitalidad.

oferta
teóricA

la presencia en el f.au-s de los grandes estudiosos del género y de prestigiosas entidades educativas para que expongan y debatan sobre el auto sacramental estos días, es el apoyo necesario para impulsar un género olvidado durante lustros.

teatro, ponencias y mesas redondas
en ediciones pasadas

COMPAÑÍAS DE TEATRO COMO CORRALES DE COMEDIAS (ALMAGRO)  O LA MORADA (MURCIA) HAN PARTICIPADO EN EDICIONES ANTERIORES. EN EDICIONES PRESENCIALES U ONLINE, HAN SIDO MÚLTIPLES LOS EXPERTOS EN EL GÉNERO DEL AUTO SACRAMENTAL QUE HAN ACERCADO AL PÚBLICO INTERESANTES EXPOSIONES SOBRE EL TEMA.

EN EDICIONES PRESENCIALES U ONLINE, HAN SIDO MÚLTIPLES LOS EXPERTOS EN EL GÉNERO DEL AUTO SACRAMENTAL QUE HAN ACERCADO AL PÚBLICO INTERESANTES EXPOSIONES SOBRE EL TEMA.

la compañía corrales de comedias teatro pudo ofrecer en ediciones pasadas títulos como «la danza de la muerte» (anónimo. códice de autos viejos); «la hidalga del valle» (calderón de la barca); «22» el burlador de sevilla» (claramonte – tirso de molina).

La Morada

por su parte, la compañía murciana «la morada», representó en 2019 «sacrosantum sacrificium» basada en textos de calderón de la barca, lope de vega, lucas fernández y fray pedro de padilla.

ponencias y
mesas redondas
en ediciones pasadas

j. enrique duarte y blanca oteiza (griso / universidad de navarra); enrique rull, ana suárez y amparo izquierdo (uned); luis maldonado (dominico seglar); rafael gonzález cañal (gitce universidad de castilla la mancha); lara escudero (universidad de durham), nortan palacio (director académico de la fundación teatro corral de comedias de almagro) han pasado por nuestras jornadas académicas, de forma presencial y virtual.

la biblioteca municipal de almagro – en su primera edición – y después la sede de nuestra fundación: el espacio escénico iglesia de las bernardas, han acogido a multitud de académicos especializados en el género del auto sacramental. 

j. enrique duarte y blanca oteiza (griso / universidad de navarra); enrique rull, ana suárez y amparo izquierdo (uned); luis maldonado (dominico seglar); rafael gonzález cañal (gitce – universidad de castilla la mancha); lara escudero (universidad de durham); nortan palacio (director académico de la fundación teatro corral de comedias); o ignacio garcía (director de la fundación del festival internacional de teatro clásico de almagro) han pasado por nuestras jornadas académicas.

nosotros

antonio león (dirección)

nortan palacio (dirección académica)

esperanza ordóñez (administración)

marta arroyo (asistente producción)

maría fontcuberta (comunicación)

piñero & gutiérrez asociados (gestoría)

i-tek (grabación)

fundación teatro corral de comedias (producción)


más información 926 882 404